Cábala sobre el Shofar
Cábala
sobre el Shofar
Los Mekubalim
(Cabalistas) explican el profundo secreto del nombre bíblico de Rosh Hashaná
“Yom Terua”, que es generalmente traducido como el "Día de sonar las
Trompetas."Si la intención de la
Torá, fuera simplemente marcar el día como relacionado con el soplo y sonido de
la trompeta (el shofar), ¿No debería haberse llamado “Yom shel Shofar” o “Yom
Tekiat Shofar” el Día del Shofar o día de sonar el shofar? ¿Por qué llamarlo
por el nombre específico de una de las principales notas del shofar? Y para
hacer la pregunta aún más fuerte, ¿Por qué ponerle “Teruah” cuando este es
solamente uno de los nombres de los sonidos, también está el shevarim y el
tekia.
¿Por qué la Torá escogió este nombre en específico para la fiesta?
Los Cabalistas
explican que es porque la palabra Teruah fue elegida no sólo por su relación
con el sonido del shofar, pero a causa de la raíz de la palabra escondida en su
interior que
Revela el importante
poder secreto de la renovación y el perdón que buscamos durante estas
celebraciones de Año Nuevo.
Escondido dentro de la
palabra Teruah está la raíz (el shoresh) de tres letras palabra "Reut -
amistad."
Pues
esto está allí para revelar que la amistad es parte del proceso de renovación.
La amistad implica desear para los demás el bien que buscamos para nosotros
mismos. Al hacerlo nos convertimos como verdaderamente creados a imagen de
Dios. Así como Él busca nuestra prosperidad y el bien, también desea
bendecirnos - así es que debemos desearles el bien a los demás. Cuanto más se busque la bendición sólo para uno mismo, más se distancia de la imagen divina.
Al desear la prosperidad y el bienestar de los demás, ejercemos nuestra imagen
divina, porque Él también desea todo eso para su amada creación.
Por el Rabino Rigoberto Emmanuel Viñas