Entradas

ES PERMITIDO - Estudiar Torá el 24 y 25 de Diciembre!

Imagen
Recibí la  pregunta:  Rabino ,  ¿ po r qué  es  prohibido  estudiar Torá durante la noche del 24 de diciembre que los gentiles llaman " Noche Buena" ?    Esta pregunta se basa y es, además, una  prueba del crecimiento del  J asidismo  por medio de la red, que presenta su punto de vista como si fueran las costumbres de todas las comunidades de observantes de Israel pero representan solamente un muy pequeño porcentaje de las prácticas de las comunidades auténticas del judaísmo. ¿có mo lo sé ? Por que ellos son los  únicos  que mantienen esa costumbre hoy en  día .   Voy aclarar con esto de dónde viene esta costumbre, por qué  se instituyó  y por quié nes.    Algunas comunidades  Ashkenazi   durante los siglos 16 – 18 prohibieron el estudio de Torá  en esta noche en reacción a los terribles ataques que ocurrían contra los judíos durante la navidad cuando sus vecinos los cristianos se emborrachaban y atacaban a los judíos por no celebrar la navidad. Esto se llamaba un “ pog

OBSERVAR EL SHABAT - LOS MITZVOT- LAS FIESTAS Y LOS ANUSIM: Una Aclaración Halájica

OBSERVAR EL SHABAT - LOS MITZVOT- LAS FIESTAS Y LOS ANUSIM:  Una Aclaración Halájica Se repite un disparate “repetidamente”    que no se pueden guardar los mitzvoth completamente hasta que se haga el acto de conversión. Esta información incorrecta se repite tanto que ya todos se creen que esa es la ley. Por esa razón tomo este momento para aclarar y animarlos a qué guarden todos los mitzvoth de la mejor manera posible. Ahora explico el porqué:   (1) LOS ANUSIM Y “SAFEK DEORAITA LEJUMRA”  esto es una regla Halájica que nos explica que cuando existe hasta una menor duda que se podría violar, por medio de una acción, cualquier ley bíblica (como ejemplo el Shabat) se tiene que decidir la ley estrictamente, observar y no violar la ley bíblica. Los  ANUSIM  son descendientes de judíos forzados a convertirse al Catolicismo, por los reyes católicos de España y Portugal. Fuimos tantos que en muchos casos seguimos casándonos entre esta comunidad. Algunos no querían casarse con los nuevos cristia

Pirsumei Nisa - Por qué ANUNCIAR el milagro usando la Januquiá en la puerta?

Imagen
La puerta de nuestro hogar y sinagoga Una de las leyes y costumbres de la iluminación de la Janukiah, es colocar la Menorá en nuestras CASAS a la vista del publico para que los transeúntes la puedan ver. Los Sefaradim, colocamos la Menorá en el exterior de nuestras puertas, frente a la Mezuzá, al lado opuesto de la misma -cerca de la puerta de entrada-. De hecho, la hora de encender la Januquia (Menorá), fue determinada por nuestros rabinos de sagrada memoria, como a la vuelta del crepúsculo, ya que sería más eficaz en la difusión de la mitzvá, debido a que muchas personas están viajando a esa hora, regresando del trabajo o terminando sus compras. Esto causaría que un número más grande de personas, puedan ver la Menorá durante esas horas. Todo esto con el objetivo, de publicar los eventos de Janucá. ¿ Por qué nuestros rabinos querían promover la difusión de esta mitzvá ? Tal vez la respuesta se puede encontrar en la Haftarah para Shabat Janucá. Esta haftarah comienza con las palabra

Fiestas de fin de año. ¿Qué hago?

Imagen
Fiestas de fin de año.  ¿Qué hago? Por: Rabino Rigoberto Manny Viñas. AMA A TU FAMILIA, SIN PERDER TU IDENTIDAD  A propósito de la celebración de las fiestas gentiles de fin de año y teniendo en cuenta la coyuntura que vivimos actualmente, en medio de la pandemia generada por el Coronavirus, quiero recordarles a todos mis lectores que son Guerim o conversos practicantes del judaísmo y que sus familiares no lo son, que parte de nuestra nobleza como judíos es darnos cuenta, que somos nosotros los que hemos cambiado de fe y no ellos.  Muchas de las personas que vienen a convertirse, aman tanto al judaísmo que se arriesgan a perder todo lo que conocían en su vida, para acercarse a éste y abrazar la Torá. En mi humilde opinion esas personas, son los héroes de la vida moderna judía. Todos los miembros del Centro de Estudios Judíos Torat Emet y todos aquellos que están buscando ser parte del pueblo judío, han decidido arriesgar sus contactos sociales, ser criticados, rechazados y separados de

¡Los Buñuelos nos cayeron del cielo!

Imagen
¡Los Buñuelos nos cayeron del cielo!   Por: Rabino Rigoberto Viñas     Todo el mundo sabe que cuando nuestro pueblo estaba en el desierto de Sinaí, huyendo del Rey Parong (Faraón) en camino a Israel, nos  “Cayeron buñuelos del cielo”.       ¡Bueno no todos lo saben! Solamente los que leen la Biblia, en sus traducciones al ladino. Nosotros, los que amamos muestra herencia lo conocemos; los demás no se dan por enterados.  Pero ojalá con esto los podamos guiar.   A lo que me refiero es que en las traducciones al español moderno, lo llaman “Maná” y en inglés “Mannah”, tratando de aproximar el hebreo de la Biblia que nos cuenta que los llamamos “MAN”, porque al principio no sabíamos lo que eran (En hebreo “Mah, ¿Qué es?). De aquí las aproximaciones en la traducción al español, que mencioné líneas arriba.       En las traducciones antiguas al ladino, se describen estas tortas usando las palabras Buñuel, Buñuelo, Biñuelo, Bumuel, Bumuelo, Birmuelo, Bilmuelo y Bunuel. Todas se refieren a las t